top of page

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Propender por la integridad y sostenibilidad de nuestros territorios por que son ellos fuente de vida (Taitas, Mamos, Abuelas, mayores, médicos tradicionales, entre otros).

  • Velar por la presentación y el fortalecimiento de nuestros usos y costumbres, como esencia de nuestras propias formas de gobierno.

  • Fortalecimiento de autoridades tradicionales

  • Entidades territoriales indígenas

  • Educación propia

  • Proyectos de capacitación (reglamento interno)

  • La diversidad de pueblos ancestrales ha hecho necesario el establecimiento de instancias de relación entre las AUTORIDADES de los respectivos pueblos para garantizar su permanecía y pervivencia cultural.

  • Vemos la necesidad de establecer una relación justa entre el gobierno del Estado Alcaldías, organizaciones, así como los demás pueblos del mundo, en el marco de la diversidad étnica y cultural.

  • Dentro del ordenamiento jurídico del Estado colombiano reconoce a las AUTORIDADES indígenas como entes de derecho público especial con capacidad jurisdiccional.

  • La evolución cultural hace necesario que hoy los pueblos indígenas estén gobernados por una instancia Nacional de autoridad que ejerce funciones de administración pública ancestral.

  • La situación actual de la sociedad nacional colombiana requiere de un ejemplo de vida y de paz a partir de la experiencia de los pueblos indígenas sobre la interrelación entre pueblos y con el entorno natural.

  • Instituir el GOBIERNO ANCESTRAL DE AUTORIDADES INDÍGENAS NUTABES Y YAMESIES DE MEDELLÍN Y ANTIOQUIA, como una instancia Nacional de Gobierno propio y a la vez como una instancia de relación, dialogo y concertación con organizaciones el gobierno municipal y nacional del Estado colombiano y con otros pueblos del mundo, en los temas que incidan sobre los pueblos representados por este Gobierno.

bottom of page